En un reciente documento publicado el día de hoy por Nintendo, la compañía pide la ayuda del gobierno estadounidense para combatir a nivel mundial la creciente piratería de sus productos en varios países del globo. Señala que con el nuevo año, se han incrementado los niveles de esta actividad ilícita debido a la disponibilidad de dispositivos como los "gamer copiers" y los "mod chips", que afectan directamente al NDS y Wii.
Entre las naciones que señala, se encuentran China, donde hay un amplio mercado de productos ilegales que incluso llegan a los Estados Unidos. Otra más es Corea del Sur, afectada por la piratería a través de la Internet, y de los dispositivos "gamer copiers". Sin embargo, admite que el gobierno coreano ha tenido éxito asegurando embarques de estos aparatos, decomisando 75,000 de ellos en este año.
Por su parte, se queja de que en Brasil los esfuerzos del gobierno son muy débiles y prácticamente, no se persigue a los piratas. NOA menciona que los altos impuestos y tarifas arancelarias son una barrera para que entren productos legales a ese país a precios razonables.
Nintendo también habla de España, donde los dispositivos para el copiado de juego son de lo más común y que hace falta más educación no solo en ese país, sino en toda la Unión Europea. Alaba las acciones de la Polícia Nacional Española en contra de los distribuidores de "game copiers".
Para terminar, la Gran N menciona a Paraguay, donde el problema de la corrupción entorpece las acciones en contra de la piratería, aunque se han obtenido algunos buenos resultados combatiéndola, especialmente con el control de las fronteras.
Fuente: Nintendo.com
Pues si el Gobierno de verdad pudiera hacer algo como combatir la pirateria esta no seria tan ampliaes muy facil hoy dia ponerle chip al Wii por 500 los juegos por 50 pesos o nada mas descargarlos por torrent y con un DVD de 3 pesos quemarlo y mas aun con el RIDICULO incremento de precios en videojuegos por crisis economica
1 comentarios:
YO ESOTY 100% ORGULLOSO DE MI WII CHIPEADO
Publicar un comentario